Estimadas/os alumnas/os:
Tal como se anticipaba en la entrada anterior, os exponemos los criterios que se tendrán en cuenta para calificar las pruebas escritas.
Habrá tres pruebas, previa convocatoria, que se comunicará al alumnado, una en torno a la segunda semana de diciembre, otra en la última semana de marzo, y la última en la segunda semana de junio.
Cada prueba constará de la siguiente estructura:
- 10 preguntas objetivas, con cuatro alternativas de respuesta, sólo una correcta
0,50 puntos cada pregunta bien contestada
0,20 puntos cada pregunta errónea
- 1 pregunta de desarrollo (se elegira una entre dos opciones que se propondrán)
2,5 puntos
- 1 caso práctico
2,5 puntos
En la pregunta de desarrollo se valorará:
- Introducción
- Definición clara de conceptos (precisión)
- Nombrar autor/es relacionados
- Desarrollo de la pregunta (al menos diez líneas)
- Relaciones con otros aspectos del tema del que forma parte la pregunta
- Opinión personal argumentada
En el caso práctico se valorará:
- Introducción
- Definición de conceptos necesarios para su resolución
- Plan de actuación
Qué harías para resolverlo (pasos, detalle de cada paso)
Instrumentos que utilizarías para resolverlo
Cómo asegurarías el éxito
Cómo minimizarías los errores
Resultados probables
El resultado de la prueba (hasta 10 puntos), se multiplicará por 0,34 para obtener el resultado final que se añadirá a la calificación del trimestre.
Con la prueba trimestral, el alumno/a expondrá en un folio el proceso y hallazgos obtenidos en el trabajo en equipo realizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario