miércoles, 9 de octubre de 2013

ACTIVIDAD JÓVENES EMPRENDEDORES

La revista MIT Technology Review publica un perfil de 10 innovadores españoles menores de 30 años, éstos son:

- Bernat Ollé, que está investigando en nuevos fármacos que actúan sobre el cuerpo humano como un ecosistema.

- Cristina Rodríguez, ha diseñado un prototipo que permite a las personas discapacitadas desplazarse por espacios interiores y exteriores en un entorno definido, como puede ser una institución (Universidad, campus universitario, Instituto, etc).

- Isaac Castro, que ha diseñado una mesa para mejorar la eficacia en la administración de radioterapia.

- Jorge Bravo, que investiga sobre láseres ultraeficientes y modos de almacenamiento de la energía solar.

- Karen Márquez, que ha diseñado un Kit para personalizar el aprendizaje en educación infantil.

- Larisa Dunai, que está investigando en un dispositivo tipo gafas que permiten mejorar la independencia de las personas ciegas.

- Luis Alonso, que investiga en un material de mayor sostenibilidad en el diseño de edificios.

- Miguel González Andrades, que investiga en fabricación de tejidos biológicos (córneas artificiales) para su integración en el cuerpo humano.

- Rafael Raya, que ha diseñado un prototipo para desplazarse y utilizarse en rehabilitación de niños con parálisis cerebral.

- Rosa María Jiménez - Rodríguez, que investiga sobre el cierre definitivo y menos agresivo de grandes heridas abdominales.

Se trata de dos actividades:

1.- Cada alumno/a escogerá un personaje, que más le atraiga, y buscará  10 preguntas que querría o podría hacerle.

2.- El profesor asignará a cada alumno/a un personaje. El alumno/a buscará información sobre el mismo, para lo cual puede utilizar este enlace, sintetizando la misma, y averiguando qué es lo más importante que investiga, su origen, qué estudió, de dónde es, por qué se inició en los proyectos en los que actualmente trabaja. Y posteriormente, el lunes 14 de octubre representará mediante role - playing a este personaje, presentando el mismo, haciendo un resumen de él y sus características, haciéndole las 10 preguntas preparadas en la actividad anterior (1) aquellos otros alumnos/as que hayan escogido al personaje que representa como favorito.

La actividad se presentará en el cuaderno de la asignatura, tanto las 10 preguntas formuladas, como las respuestas a las mismas, como la investigación o síntesis que hayan realizado de cada investigador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario